El director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL), Pedro René Bodegas Valera, rindió su primer Informe de Actividades ante integrantes de la Junta de Gobierno. Acompañado por el secretario técnico de Rectoría, Alfredo Monterrosa del Toro, quien asistió en representación del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, Bodegas Valera destacó los logros alcanzados por esta unidad académica, que se distingue por generar, divulgar y aplicar el conocimiento inter y multidisciplinario científico, tecnológico y humanístico en el ámbito de los sistemas alimentarios. Asimismo, promueve valores y extiende sus servicios, vinculada con la sociedad en entornos locales, nacionales e internacionales, a nivel Sur Sureste de México y Mesoamérica. Bajo esta premisa, la SIAL que imparte la Licenciatura en Seguridad Alimentaria, en modalidad virtual, cuenta actualmente con el cuerpo académico “Sistemas alimentarios”, el Grupo Colegiado de Investigación “Desarrollo socio ecológico para Mesoa
Promueven vinculación con Centroamérica
El director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL), Pedro René Bodegas Valera, rindió su primer Informe de Actividades ante integrantes de la Junta de Gobierno. Acompañado por el secretario técnico de Rectoría, Alfredo Monterrosa del Toro, quien asistió en representación del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, Bodegas Valera destacó los logros alcanzados por esta unidad académica, que se distingue por generar, divulgar y aplicar el conocimiento inter y multidisciplinario científico, tecnológico y humanístico en el ámbito de los sistemas alimentarios. Asimismo, promueve valores y extiende sus servicios, vinculada con la sociedad en entornos locales, nacionales e internacionales, a nivel Sur Sureste de México y Mesoamérica. Bajo esta premisa, la SIAL que imparte la Licenciatura en Seguridad Alimentaria, en modalidad virtual, cuenta actualmente con el cuerpo académico “Sistemas alimentarios”, el Grupo Colegiado de Investigación “Desarrollo socio ecológico para Mesoa