A partir del 20 de abril, cuando se cumplan seis meses del asesinato del sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, se darán a conocer los resultados de las investigaciones correspondientes, informó el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro. “La investigación duraría tres meses, pero como había tanta información se decidió ampliarla a seis meses”, agregó, al tiempo de señalar que “la justicia es un tema delicado y una deuda para el pueblo”, ya que “es un alto grado de impunidad que vive el país”. En entrevista dijo que “esperamos que se llegue” a la verdad en el caso del presbítero, asesinado a balazos el 20 de octubre en San Cristóbal, cuando salía de oficiar una misa en templo del barrio de Cuxtitali, situado en el oriente de la ciudad. A pregunta expresa, señaló que aún sigue vigente la orden de aprehensión que se había librado en su contra por el caso de 19 pobladores de Pantelhó, desaparecidos el 26 de julio de 2021, en el contexto de la irrupción del grupo de autodefensas
Pronto darán resultados del caso sobre el padre Marcelo
A partir del 20 de abril, cuando se cumplan seis meses del asesinato del sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, se darán a conocer los resultados de las investigaciones correspondientes, informó el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro. “La investigación duraría tres meses, pero como había tanta información se decidió ampliarla a seis meses”, agregó, al tiempo de señalar que “la justicia es un tema delicado y una deuda para el pueblo”, ya que “es un alto grado de impunidad que vive el país”. En entrevista dijo que “esperamos que se llegue” a la verdad en el caso del presbítero, asesinado a balazos el 20 de octubre en San Cristóbal, cuando salía de oficiar una misa en templo del barrio de Cuxtitali, situado en el oriente de la ciudad. A pregunta expresa, señaló que aún sigue vigente la orden de aprehensión que se había librado en su contra por el caso de 19 pobladores de Pantelhó, desaparecidos el 26 de julio de 2021, en el contexto de la irrupción del grupo de autodefensas