La diputada Karina del Río Zenteno presentó ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Chiapas, en materia de fortalecimiento del enfoque de inclusión, de equidad y no discriminación, de la política educativa estatal, con énfasis en la atención educativa de las niñas y niños indígenas. Lo anterior, sostuvo la legisladora por Morena, con la finalidad de fortalecer y garantizar el ejercicio de los derechos educativos culturales, artísticos, físicos y lingüísticos de las niñas y niños de los pueblos y comunidades indígenas de educación preescolar y primaria indígena, que forman parte de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación. Desigualdad escolar Del Río Zenteno sostuvo que de acuerdo a las demandas planteadas por diversas comunidades, los alumnos de escuelas bilingües no están recibiendo una educación integral similar o igual al que los niños y niñas monolingües, contraviniendo con el
Propone diputada iniciativa en materia de educación
La diputada Karina del Río Zenteno presentó ante el pleno del Congreso del Estado la iniciativa de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Chiapas, en materia de fortalecimiento del enfoque de inclusión, de equidad y no discriminación, de la política educativa estatal, con énfasis en la atención educativa de las niñas y niños indígenas. Lo anterior, sostuvo la legisladora por Morena, con la finalidad de fortalecer y garantizar el ejercicio de los derechos educativos culturales, artísticos, físicos y lingüísticos de las niñas y niños de los pueblos y comunidades indígenas de educación preescolar y primaria indígena, que forman parte de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación. Desigualdad escolar Del Río Zenteno sostuvo que de acuerdo a las demandas planteadas por diversas comunidades, los alumnos de escuelas bilingües no están recibiendo una educación integral similar o igual al que los niños y niñas monolingües, contraviniendo con el