Proponen exención fiscal ante reducción de jornada laboral

La mayoría de los comercios chiapanecos no están preparados para asumir el cambio que implica la inminente reducción de la jornada laboral, resaltó el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Chiapas (Fecanaco), Miguel Ángel Blas Gutiérrez. Para mitigar el impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), propone que el Gobierno Federal absorba el costo fiscal de las horas que superen las 40 semanales. La iniciativa busca eximir del pago de impuestos, cuotas obrero-patronales, impuesto sobre nómina y sobretasas a las horas laboradas adicionales a las 40 regulares. Esto evitaría sanciones a empresas que requieran jornadas extendidas, garantizando simultáneamente el pago justo de horas extras a los trabajadores. Blas Gutiérrez subrayó que, en un país donde las Mipymes aportan el 66 % del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 65 de cada 100 empleos formales, las reformas laborales deben incluir estímulos reales para la competitividad. Contexto A nivel n