Proyectarán “Licham” en festival de Colombia

La película titulada en tsotsil “Licham” (“Morí”), que trata sobre la historia de tres mujeres indígenas del municipio de Chenalhó, será exhibida este viernes 4 de abril, en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, informó su directora, productora y editora, Ana Ts’uyeb. Dijo que la cinta, ganadora del premio al mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia, que tuvo lugar en octubre pasado, retrata la vida de miles de mujeres tsotsiles y tseltales que viven en el campo y la ciudad. “Es la historia de mi tía Juana, mi mamá Margarita y mi cuñada Faustina. Narra la vida de tres mujeres tsotsiles que atraviesan diferentes violencias patriarcales y retos en su vida y sueños truncados, pero la llegada del zapatismo en 1994, impactó mucho en su vida y ahí conocieron sus derechos y empezaron a defenderlos”, afirmó. Añadió que “fue un reto para ellas defender el derecho a la tierra y la educación, porque la teoría es una cosa y llevarla a la práctica en la fami