Un total de 25 proyectos fueron seleccionados con el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) 2025, los cuales beneficiarán a la población chiapaneca. El programa convocado por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad y la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Chiapas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, otorgará una bolsa económica de dos millones de pesos, llegando a 17 municipios hablantes de lenguas originarias, como tsotsil, tseltal, mam, zoque, afrodescendiente y mestizo. Proyectos Los proyectos seleccionados son sobre medicina tradicional, parteras tradicionales, textiles, talabartería, artesanías silvestres, juguetes artesanales, gastronomía zoque, rescate de la palma de petate y taller de marimbas. Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que en este go
Publican los resultados del Pacmyc 2025
Un total de 25 proyectos fueron seleccionados con el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) 2025, los cuales beneficiarán a la población chiapaneca. El programa convocado por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad y la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Chiapas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, otorgará una bolsa económica de dos millones de pesos, llegando a 17 municipios hablantes de lenguas originarias, como tsotsil, tseltal, mam, zoque, afrodescendiente y mestizo. Proyectos Los proyectos seleccionados son sobre medicina tradicional, parteras tradicionales, textiles, talabartería, artesanías silvestres, juguetes artesanales, gastronomía zoque, rescate de la palma de petate y taller de marimbas. Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que en este go