Pueblos indígenas, los protectores de maíces nativos

El Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del proyecto “Maíces Nativos en Territorio Totikes, Chiapas”, presentó el análisis y los hallazgos de una investigación con 354 productores chiapanecos, destacando que seis de los ocho municipios donde se incidió concentran el 81 % de los registros de maíces nativos. Este trabajo concentra y sintetiza la riqueza del patrimonio biocultural de los campesinos chiapanecos en cuanto a la variedad de los maíces nativos que conservan especialmente en la región de Los Llanos. Estas comunidades “han desarrollado especies capaces de soportar diversos climas y variaciones ambientales a través de los procesos adaptativos de su cultura”, destaca el informe. La distribución de la Unión Campesina Totikes está en 29 localidades situadas en 19 núcleos agrarios ubicados en ocho municipios de Chiapas. El proyecto refleja la propiedad social como la unidad territorial en donde se consolidan las principales actividades organizativas de carácter social, productivo y c