La iglesia católica pidió estar atentos a los posibles escenarios que emanen en materia de migración, esto en el marco del arranque del mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos a partir de este lunes, así como la ejecución de sus políticas migratorias. Duplican petición de ayuda Lo anterior, luego de que la fundación Cáritas Tuxtla, una asociación de ayuda humanitaria perteneciente a la iglesia católica, informó que se ha multiplicado en un 100 por ciento el número de migrantes en la entidad que acuden a buscar ayuda. “Tenemos una duplicación de la presencia de los migrantes, y que como bien dicen, ya no los vemos ahora acá en la OCC, porque los han expulsado de la Plaza Sol; pero en cambio están abarrotando la calzada de la carretera Villaflores o el parque de Santo Domingo”, expuso el padre Gilberto Hernández García, asesor de la pastoral social de la Arquidiócesis de Tuxtla y director de Cáritas Tuxtla. El párroco destacó que este aumento no solo evidencia una mayor vulnerabilidad de las p
Puede haber posible aumento de flujo migratorio
La iglesia católica pidió estar atentos a los posibles escenarios que emanen en materia de migración, esto en el marco del arranque del mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos a partir de este lunes, así como la ejecución de sus políticas migratorias. Duplican petición de ayuda Lo anterior, luego de que la fundación Cáritas Tuxtla, una asociación de ayuda humanitaria perteneciente a la iglesia católica, informó que se ha multiplicado en un 100 por ciento el número de migrantes en la entidad que acuden a buscar ayuda. “Tenemos una duplicación de la presencia de los migrantes, y que como bien dicen, ya no los vemos ahora acá en la OCC, porque los han expulsado de la Plaza Sol; pero en cambio están abarrotando la calzada de la carretera Villaflores o el parque de Santo Domingo”, expuso el padre Gilberto Hernández García, asesor de la pastoral social de la Arquidiócesis de Tuxtla y director de Cáritas Tuxtla. El párroco destacó que este aumento no solo evidencia una mayor vulnerabilidad de las p