Chiapas era, para finales del siglo XVIII, una intendencia de la Capitanía General de Guatemala surgida en 1786. Antes de esa fecha había dos alcaldías mayores, Ciudad Real –hoy San Cristóbal de Las Casas– y Tuxtla, mas la gobernación del Soconusco. Las intendencias eran un modelo administrativo tomado de Francia. Este tipo de gobierno duró 35 años, hasta 1821, cuando ocurre la independencia; un proceso que en Chiapas estuvo marcado por el Ejército Trigarante que avanzó sobre Oaxaca; frente a eso, el Ayuntamiento de Comitán, el más alejado de la frontera con dicho estado, sintió la necesidad de hacer algo. Sergio Nicolás Gutiérrez, profesor-investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que, para llegar a eso, en 1808 comenzó una crisis en la Monarquía española, porque se había nombrado a un francés como rey de España, lo que inició una guerra que duró hasta 1814. Antecedentes Dice que esto provocó un quiebre ya que no se reconocía al rey legí
Qué pasaba antes de la Federación de Chiapas a México
Chiapas era, para finales del siglo XVIII, una intendencia de la Capitanía General de Guatemala surgida en 1786. Antes de esa fecha había dos alcaldías mayores, Ciudad Real –hoy San Cristóbal de Las Casas– y Tuxtla, mas la gobernación del Soconusco. Las intendencias eran un modelo administrativo tomado de Francia. Este tipo de gobierno duró 35 años, hasta 1821, cuando ocurre la independencia; un proceso que en Chiapas estuvo marcado por el Ejército Trigarante que avanzó sobre Oaxaca; frente a eso, el Ayuntamiento de Comitán, el más alejado de la frontera con dicho estado, sintió la necesidad de hacer algo. Sergio Nicolás Gutiérrez, profesor-investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que, para llegar a eso, en 1808 comenzó una crisis en la Monarquía española, porque se había nombrado a un francés como rey de España, lo que inició una guerra que duró hasta 1814. Antecedentes Dice que esto provocó un quiebre ya que no se reconocía al rey legí