El Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Unach fue sede de una reunión en la que se congregaron titulares de 57 Instituciones de Educación Superior (IES) y 39 representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social de esta entidad, con la finalidad de integrar la Red ECOS del estado de Chiapas, impulsada actualmente por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México. La Red de Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red ECOS), es una iniciativa creada en marzo de 2019 en la Ciudad de México, la cual pretende crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente al entendimiento, atención y búsqueda de soluciones a prioridades locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales. Modelo de colaboración En el caso del estado de Chiapas, el modelo de colaboración propuesto establece la creación de grupos de trabajo enfocados a ejes que permitan la atención de temát
Queda integrada la Red ECOS
El Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Unach fue sede de una reunión en la que se congregaron titulares de 57 Instituciones de Educación Superior (IES) y 39 representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social de esta entidad, con la finalidad de integrar la Red ECOS del estado de Chiapas, impulsada actualmente por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México. La Red de Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red ECOS), es una iniciativa creada en marzo de 2019 en la Ciudad de México, la cual pretende crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente al entendimiento, atención y búsqueda de soluciones a prioridades locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales. Modelo de colaboración En el caso del estado de Chiapas, el modelo de colaboración propuesto establece la creación de grupos de trabajo enfocados a ejes que permitan la atención de temát