Realizan 40 celebración de Día de Muertos

“Solo en México podría haber un altar donde estuvieran juntos Jaime Sabines y Nikola Tesla”, dice un transeúnte en su paso por el camino de las ánimas que se dirigen al Museo Regional de Chiapas, donde se lleva a cabo la 40 celebración de Día de Muertos. Cae la noche y a media luz el vestíbulo recibe a las almas de los difuntos con sus ocho altares; reluce uno de huesos humanos, realizado por el antropólogo Javier Montes de Paz y la criminóloga Abigail Reyes López, un tzompantli que da cuenta del origen prehispánico de esta celebración. Entre aplausos, catrinas y catrines del grupo Amanecer Danzonero inauguran el evento; sigue un concurso de mascotas: perros y gatos disfrazados de calabazas, brujas y fantasmas dan pie a la conmoción del público. Las luces se apagan súbitamente, unas veladoras al centro apenas iluminan el rostro de uno de los actores del área de Servicios Educativos, “solo una vida tenemos, y si la perdemos, no la recuperamos, recordad”, grita el protagonista mientras se realiza el desfile d