Académicos de la Universidad de La Frontera (Chile) realizan una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), misma que se prolongará hasta el año 2025, cubriendo una serie de actividades. Este encuentro se desarrolla en el marco del proyecto internacional “Liderazgo y Participación Política de Mujeres, Jóvenes y Niñas Indígenas para la Construcción de Paz”, el cual es financiado por el Fondo de Cooperación México-Chile, a cargo de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Al dar la bienvenida a las instalaciones universitarias, el director de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Unach, Orlando Uriel Bravo Argüello, expuso que como parte de la estancia se realizarán actividades con mujeres indígenas lideresas de los Altos de Chiapas, donde se involucrarán investigadoras e investigadores chilenos y mexicanos.
Realizan académicos chilenos estancia de investigación
Académicos de la Universidad de La Frontera (Chile) realizan una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), misma que se prolongará hasta el año 2025, cubriendo una serie de actividades. Este encuentro se desarrolla en el marco del proyecto internacional “Liderazgo y Participación Política de Mujeres, Jóvenes y Niñas Indígenas para la Construcción de Paz”, el cual es financiado por el Fondo de Cooperación México-Chile, a cargo de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Al dar la bienvenida a las instalaciones universitarias, el director de la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Unach, Orlando Uriel Bravo Argüello, expuso que como parte de la estancia se realizarán actividades con mujeres indígenas lideresas de los Altos de Chiapas, donde se involucrarán investigadoras e investigadores chilenos y mexicanos.