Realizan acciones contra plaga de langostas

La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica en México y está bajo control oficial en 10 entidades: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Desde 2024, autoridades zoosanitarias invierten más de 30 millones de pesos para combatirla. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que, atendió 584 mil 121 hectáreas (ha) para detectar de manera temprana poblaciones de esta plaga en dichos estados durante 2024 para evitar su reproducción. Medidas de control Especialistas de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal aplicaron medidas de control en 14 mil 957 ha, para prevenir daños en cultivos de agave, arroz, cacahuate, calabaza, caña de azúcar, ciruela, frijol, limón, maíz, palma de aceite, sorgo y soya, así como especies maderables y pastizales. El Senasica establece la exploración permanente para detectar cualquier reingreso de los insectos, cuando se detecta y se ubic