Realizan acciones de prevención por ciclones

Se presentó ante el Comité Estatal de Emergencias, la Estrategia para la Prevención ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, con el objetivo de coordinar acciones interinstitucionales por parte de los tres órdenes de gobierno y la sociedad que abonen a la salvaguarda de las personas, los viene y el entorno, con enfoque en la gestión integral de riesgos de desastres. En un primer momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mencionó que se prevén condiciones neutrales para abril-junio y probabilidades de desarrollo de la Niña para el segundo semestre del año, lo que significa para la entidad mucha lluvia. Abundó sobre la perspectiva climatológica que los pronósticos climáticos emitidos por el IRI muestran porcentajes de probabilidad por arriba de lo normal, especialmente a partir del trimestre mayo-julio, con probabilidades mayores al 70 % de tener lluvias por arriba de lo normal. Presentaron el pronóstico de ciclones tropicales del Atlántico de la Universidad de Colorado, el cual considera