La Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV de la Unach fue sede de una serie de conferencias, "Manejo y conservación de los recursos naturales", con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales. En su participación, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV, Alfredo Monterrosa, dijo que con el propósito de trabajar en el cuidado de los recursos naturales, la Unach promueve acciones encaminadas a una educación ambiental, es por eso que desde las aulas se busca crear profesionistas con una visión de sustentabilidad. Ante integrantes de la comunidad universitaria, mencionó que estas actividades de vinculación sustentable, las cuales se coordinan con el gobierno municipal en el marco del Día Internacional de los Bosques y Día Mundial del Agua, están dirigidas a alumnos y público en general. Asimismo, destacó que en estas conferencias participaron personal de la Conanp, Inesa, Conafor, Semahn y docentes de la Facultad con temas que
Realizan conferencias sobre manejo de recursos naturales
La Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV de la Unach fue sede de una serie de conferencias, "Manejo y conservación de los recursos naturales", con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales. En su participación, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Campus IV, Alfredo Monterrosa, dijo que con el propósito de trabajar en el cuidado de los recursos naturales, la Unach promueve acciones encaminadas a una educación ambiental, es por eso que desde las aulas se busca crear profesionistas con una visión de sustentabilidad. Ante integrantes de la comunidad universitaria, mencionó que estas actividades de vinculación sustentable, las cuales se coordinan con el gobierno municipal en el marco del Día Internacional de los Bosques y Día Mundial del Agua, están dirigidas a alumnos y público en general. Asimismo, destacó que en estas conferencias participaron personal de la Conanp, Inesa, Conafor, Semahn y docentes de la Facultad con temas que