La Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-Unach), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios de Tapachula, llevó a cabo el curso taller “Tecnificación de la colmena”, en el marco de la Primera Jornada de Desarrollo Apícola Integral 2024, dirigida a productores de la región. El director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-Unach), Pedro René Bodegas Valera, mencionó que para la universidad es grato concretar una de sus funciones sustantivas, como es la extensión y vinculación con la sociedad, a través de distintas acciones. El servidor público universitario expresó que el trabajo hecho por la Unach con la sociedad a lo largo de 50 años ha marcado una diferencia en distintas áreas, tal como ocurre en este caso con los apicultores por medio de la capacitación. “Tapachula ha puesto una piedra fundamental con este trabajo de vinculación relacionado con la producción apícola, el cual no solo es producir miel para comercializarla, sino para producir abejas e incrementar las c
Realizan curso sobre tecnificación de la colmena
La Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-Unach), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios de Tapachula, llevó a cabo el curso taller “Tecnificación de la colmena”, en el marco de la Primera Jornada de Desarrollo Apícola Integral 2024, dirigida a productores de la región. El director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL-Unach), Pedro René Bodegas Valera, mencionó que para la universidad es grato concretar una de sus funciones sustantivas, como es la extensión y vinculación con la sociedad, a través de distintas acciones. El servidor público universitario expresó que el trabajo hecho por la Unach con la sociedad a lo largo de 50 años ha marcado una diferencia en distintas áreas, tal como ocurre en este caso con los apicultores por medio de la capacitación. “Tapachula ha puesto una piedra fundamental con este trabajo de vinculación relacionado con la producción apícola, el cual no solo es producir miel para comercializarla, sino para producir abejas e incrementar las c