La Secretaría de Salud del Estado de Chiapas llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a las mujeres embarazadas de bajo riesgo que acuden a estas unidades que fueron creadas en la actual administración estatal bajo un modelo novedoso de atención que prioriza las necesidades emocionales, culturales y sociales de la mujer, quien ahora es la protagonista de su propio parto al tener la libertad de elegir cómo y con quién parir. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, mencionó que en este evento académico, realizado en el marco del segundo aniversario de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, participaron más de 200 trabajadores de la salud, entre personal médico, de enfermería, trabajo social y psicología, así como estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y de enfermería de diversas escuelas privadas. Señaló que expertos en salud materna
Realizan el 1.er Congreso de Clínicas para la Atención de Parto Humanizado
La Secretaría de Salud del Estado de Chiapas llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a las mujeres embarazadas de bajo riesgo que acuden a estas unidades que fueron creadas en la actual administración estatal bajo un modelo novedoso de atención que prioriza las necesidades emocionales, culturales y sociales de la mujer, quien ahora es la protagonista de su propio parto al tener la libertad de elegir cómo y con quién parir. El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, mencionó que en este evento académico, realizado en el marco del segundo aniversario de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez, participaron más de 200 trabajadores de la salud, entre personal médico, de enfermería, trabajo social y psicología, así como estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y de enfermería de diversas escuelas privadas. Señaló que expertos en salud materna