El Festival de Ciencias, Artes y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), es el máximo evento de esta institución, porque en ella conviven todas las expresiones que se dan en el ámbito formador y educativo, ingenierías, artes, arqueología, biología, historia, ciencias digitales. Juan José Solorzano Marcial, rector de la universidad, comentó que el conocimiento ya no es unidireccional sino multidireccional, por eso los estudiantes deben conocer lo que hacen las otras áreas. Para este año se suma el componente de la celebración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México. Actividades Durante la semana, hasta el 31 de octubre, se van a presentar varios libros, uno relacionado con las memorias del diputado Mariano Robles Domínguez en las cortes de Cádiz en 1813; Las haciendas ganaderas en el Chiapas colonial; Así era Chiapas – 42 años de andanzas por montañas, selvas y caminos en el estado de Miguel Álvarez del Toro. Rafael Araujo González, secretario académico, comentó qu
Realizan Festival de Ciencias, Artes y Humanidades
El Festival de Ciencias, Artes y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), es el máximo evento de esta institución, porque en ella conviven todas las expresiones que se dan en el ámbito formador y educativo, ingenierías, artes, arqueología, biología, historia, ciencias digitales. Juan José Solorzano Marcial, rector de la universidad, comentó que el conocimiento ya no es unidireccional sino multidireccional, por eso los estudiantes deben conocer lo que hacen las otras áreas. Para este año se suma el componente de la celebración de los 200 años de la Federación de Chiapas a México. Actividades Durante la semana, hasta el 31 de octubre, se van a presentar varios libros, uno relacionado con las memorias del diputado Mariano Robles Domínguez en las cortes de Cádiz en 1813; Las haciendas ganaderas en el Chiapas colonial; Así era Chiapas – 42 años de andanzas por montañas, selvas y caminos en el estado de Miguel Álvarez del Toro. Rafael Araujo González, secretario académico, comentó qu