Con ceremonias sagradas de origen Zoque y Lacandón se realizó este fin de semana el "IV Foro de intérpretes y traductores de lenguas indígenas 2019, escribir y hablar nuestra lengua". El foro fue organizado por el cuerpo académico de estudios de género e interculturalidad de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) e integrantes la asociación de intérpretes y traductores en servicio público y comunitarios en colaboración con Maya Interpreters, entre otros. En el foro se debatieron, entre otras cosas, el fortalecimiento de las técnicas a emplear en distintos idiomas para la interpretación. Las actividades se realizaron en el Auditorio del Maíz de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). Las actividades comprendieron ponencias, donde se compartieron experiencias, comentarios y opiniones de expertos, intérpretes, traductores peritos y especialistas participantes, que durante dos días compartieron sus experiencias. Asistieron representantes de grupos étnicos de Puebla, Yucatán, Cuidad de México, V
Realizan Foro de intérpretes y traductores indígenas
Con ceremonias sagradas de origen Zoque y Lacandón se realizó este fin de semana el "IV Foro de intérpretes y traductores de lenguas indígenas 2019, escribir y hablar nuestra lengua". El foro fue organizado por el cuerpo académico de estudios de género e interculturalidad de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) e integrantes la asociación de intérpretes y traductores en servicio público y comunitarios en colaboración con Maya Interpreters, entre otros. En el foro se debatieron, entre otras cosas, el fortalecimiento de las técnicas a emplear en distintos idiomas para la interpretación. Las actividades se realizaron en el Auditorio del Maíz de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). Las actividades comprendieron ponencias, donde se compartieron experiencias, comentarios y opiniones de expertos, intérpretes, traductores peritos y especialistas participantes, que durante dos días compartieron sus experiencias. Asistieron representantes de grupos étnicos de Puebla, Yucatán, Cuidad de México, V