Hoy se marca el inicio de una Nueva ERA en la construcción de comunidades comprometidas en la identificación, prevención y reducción de riesgos con la visión humanista de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó el secretario de Protección Civil (PC) en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, durante el lanzamiento estatal de la Estrategia Comités Humanistas de Protección Civil. En la comunidad Vista Hermosa, municipio de Berriozábal, desde donde se activó el primer Comité, Cordero Rodríguez sostuvo que fortalecer el Sistema Estatal de PC es una prioridad, por ello, “trabajamos en una transformación integral a los Comités Comunitarios, los cuales ahora llevarán por nombre Comités Humanistas de Protección Civil”, destacó. Cordero Rodríguez aclaró que no es solo un cambio de nombre, sino un replanteamiento profundo de la manera en que se organiza y gestiona la protección civil a nivel comunitario. “Estos comités tienen un enfoque humanista para reforzar la importancia en la gestión del riesgo y resili
Realizan lanzamiento de Comités Humanistas
Hoy se marca el inicio de una Nueva ERA en la construcción de comunidades comprometidas en la identificación, prevención y reducción de riesgos con la visión humanista de nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó el secretario de Protección Civil (PC) en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, durante el lanzamiento estatal de la Estrategia Comités Humanistas de Protección Civil. En la comunidad Vista Hermosa, municipio de Berriozábal, desde donde se activó el primer Comité, Cordero Rodríguez sostuvo que fortalecer el Sistema Estatal de PC es una prioridad, por ello, “trabajamos en una transformación integral a los Comités Comunitarios, los cuales ahora llevarán por nombre Comités Humanistas de Protección Civil”, destacó. Cordero Rodríguez aclaró que no es solo un cambio de nombre, sino un replanteamiento profundo de la manera en que se organiza y gestiona la protección civil a nivel comunitario. “Estos comités tienen un enfoque humanista para reforzar la importancia en la gestión del riesgo y resili