Con la finalidad de concientizar sobre el impacto del turismo irresponsable, brigadistas forestales, técnicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y montañistas comprometidos con el medio ambiente, llevaron a cabo la Segunda Jornada de Limpieza en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná. Actividad La limpieza en el Tacaná no es tarea sencilla, los participantes descendieron con costales repletos de residuos como botellas de plástico, latas, envolturas de alimentos y desechos abandonados por los visitantes. La actividad exigió resistencia física y un firme compromiso, ya que el ascenso y descenso del volcán cuenta con una altura de cuatro mil 60 metros e implica enfrentar terrenos escarpados y condiciones climáticas variables. Rosemberg Morales, uno de los brigadistas, documentó el hecho y dio cuenta de los trabajos de las distintas brigadas que bajaron los desechos de los senderos y de los contenedores para que fuesen recogidos por los camiones de basura. Llamado “Lo que comú
Realizan limpieza en el volcán Tacaná
Con la finalidad de concientizar sobre el impacto del turismo irresponsable, brigadistas forestales, técnicos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y montañistas comprometidos con el medio ambiente, llevaron a cabo la Segunda Jornada de Limpieza en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná. Actividad La limpieza en el Tacaná no es tarea sencilla, los participantes descendieron con costales repletos de residuos como botellas de plástico, latas, envolturas de alimentos y desechos abandonados por los visitantes. La actividad exigió resistencia física y un firme compromiso, ya que el ascenso y descenso del volcán cuenta con una altura de cuatro mil 60 metros e implica enfrentar terrenos escarpados y condiciones climáticas variables. Rosemberg Morales, uno de los brigadistas, documentó el hecho y dio cuenta de los trabajos de las distintas brigadas que bajaron los desechos de los senderos y de los contenedores para que fuesen recogidos por los camiones de basura. Llamado “Lo que comú