Con la finalidad de proteger la salud de la población durante la temporada de cuaresma, cuando incrementa la venta y consumo de productos del mar, la Secretaría de Salud del estado, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), realiza el monitoreo y muestreo de agua de mar y de moluscos bivalvos de doble concha para determinar la presencia de toxinas dañinas. Al respecto, el titular de la dependencia informó ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que de acuerdo con el último reporte del LESP no se ha registrado la presencia de toxinas dañinas en las aguas de mar del territorio chiapaneco, y que en caso de identificar un florecimiento de algas marinas comúnmente conocido como marea roja, se dará a conocer de manera inmediata para actuar en consecuencia y salvaguardar la vida de las y los chiapanecos. Explicó que, de manera quincenal, el LESP realiza este muestreo para constatar o descartar la presencia de toxinas dañinas para la salud del cuerpo humano. En las muestras de agua del mar
Realizan muestreo de agua de mar y alimentos
Con la finalidad de proteger la salud de la población durante la temporada de cuaresma, cuando incrementa la venta y consumo de productos del mar, la Secretaría de Salud del estado, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), realiza el monitoreo y muestreo de agua de mar y de moluscos bivalvos de doble concha para determinar la presencia de toxinas dañinas. Al respecto, el titular de la dependencia informó ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que de acuerdo con el último reporte del LESP no se ha registrado la presencia de toxinas dañinas en las aguas de mar del territorio chiapaneco, y que en caso de identificar un florecimiento de algas marinas comúnmente conocido como marea roja, se dará a conocer de manera inmediata para actuar en consecuencia y salvaguardar la vida de las y los chiapanecos. Explicó que, de manera quincenal, el LESP realiza este muestreo para constatar o descartar la presencia de toxinas dañinas para la salud del cuerpo humano. En las muestras de agua del mar