El Departamento de Educación Preescolar General de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), llevó a cabo el “Curso taller de inclusión educativa”, dirigido a educadoras, orientadores y técnicos promotores del proyecto “Alternativas para la educación preescolar rural en el estado de Chiapas”. El evento estuvo encabezado por Alma Valdez Portillo, jefa del Departamento de Educación Preescolar, quien felicitó a los participantes por el esfuerzo al asistir a esta capacitación, además de reconocer la importante labor que realizan por la educación preescolar en las regiones marginadas y de difícil acceso. El taller fue impartido por Rosario Rosas Rodas, especialista en Educación Inclusiva, con el objetivo de analizar los diferentes modelos de atención educativa que se dirigen a atender infantes con capacidades educativas diferentes, para que reflexionen y tengan claridad en los cambios de paradigma y su aplicación en el aula, así como identificar y clasificar los tipos de discapacidad o condición educativa
Realizan taller dirigido a promotores educativos
El Departamento de Educación Preescolar General de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), llevó a cabo el “Curso taller de inclusión educativa”, dirigido a educadoras, orientadores y técnicos promotores del proyecto “Alternativas para la educación preescolar rural en el estado de Chiapas”. El evento estuvo encabezado por Alma Valdez Portillo, jefa del Departamento de Educación Preescolar, quien felicitó a los participantes por el esfuerzo al asistir a esta capacitación, además de reconocer la importante labor que realizan por la educación preescolar en las regiones marginadas y de difícil acceso. El taller fue impartido por Rosario Rosas Rodas, especialista en Educación Inclusiva, con el objetivo de analizar los diferentes modelos de atención educativa que se dirigen a atender infantes con capacidades educativas diferentes, para que reflexionen y tengan claridad en los cambios de paradigma y su aplicación en el aula, así como identificar y clasificar los tipos de discapacidad o condición educativa