Rechazo lleva a prácticas de riesgo

Las personas con una orientación sexual e identidad de género diferente a la heterosexual, se enfrentan a la discriminación, el rechazo y la violencia desde que son adolescentes, incluso dentro del seno familiar, viéndose su salud mental muy afectada. Estudios han demostrado que esta población registra nueve veces más casos de suicidio. Sandra Velázquez González, responsable de Promoción de la Salud Sexual de la Coordinación Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, comentó que también esos factores los llevan a caer en adicciones cuatro veces más que el resto de la población, y, a su vez, a realizar prácticas sexuales de riesgo. Indicó que desafortunadamente, hoy en día, muchos jóvenes todavía enfrentan el rechazo de su familia cuando dan a conocer su orientación sexual o identidad de género, lo que genera una serie de confusiones y problemas internos, que los lleva a situaciones de riesgo. Para hacer conciencia sobre esta situación se conmemora cada 17 de mayo como el Día Internacional con