Cuatro millones 918 mil reclamaciones en 27 sectores del sistema financiero se presentaron en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo a la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) que emitió la delegación estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El mayor número de reclamaciones (91 %) lo presentó el sector de la Banca Múltiple, instituciones de crédito privadas que se encargan de captar los ahorros de la población, mismos que utilizan posteriormente para el otorgamiento de crédito; situación que, de acuerdo a la Condusef, está asociada con la alta transaccionalidad de sus productos. Del total de reclamaciones a bancos, 70 % se deben a un posible fraude, es decir, tres millones 443 mil 735 quejas. BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y HSBC agrupan el 68 % de las denuncias por esta característica, de acuerdo al Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (Idatu), encargado de medir la calidad del servicio de las insti
Reclamaciones por posible fraude, las más comunes
Cuatro millones 918 mil reclamaciones en 27 sectores del sistema financiero se presentaron en el tercer trimestre de 2021, de acuerdo a la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) que emitió la delegación estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El mayor número de reclamaciones (91 %) lo presentó el sector de la Banca Múltiple, instituciones de crédito privadas que se encargan de captar los ahorros de la población, mismos que utilizan posteriormente para el otorgamiento de crédito; situación que, de acuerdo a la Condusef, está asociada con la alta transaccionalidad de sus productos. Del total de reclamaciones a bancos, 70 % se deben a un posible fraude, es decir, tres millones 443 mil 735 quejas. BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte y HSBC agrupan el 68 % de las denuncias por esta característica, de acuerdo al Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (Idatu), encargado de medir la calidad del servicio de las insti