Recomiendan consumir productos sin sellos

La Secretaría de Salud estatal invitó a la ciudadanía a consumir alimentos frescos y locales para evitar una ingesta basada en productos con sellos hexagonales (etiquetado frontal). La autoridad de sanidad emitió una lista de productos frescos y locales ubicadas en la región Istmo Costa y Soconusco, esto para tener opciones para el consumo de una alimentación natural y equilibrada para el bienestar. Alimentos recomendados Entre las verduras se encuentran el berro, betabel, bledo, chayote, chaya, calabaza, cebolla, coliflor, elote, espinaca, hierba mora, lechuga, nopal, pepino, repollo, tomate y zanahoria. Las frutas presentes son: coco, cacao, chicozapote, guanábana, guayaba, mandarina, mangos (en todas sus variedades), melón, naranja, papaya, plátano en sus diferentes sabores, piña, rambután y sandia. Los cereales enlistados son: camote, maíz, malanga, papa y yuca. Por su parte, las leguminosas: frijol bayo, frijol negro, chícharos, frijol botil y soya. Así mismo, los aceites y grasas saludables podrían