Hombres y mujeres de los ejidos Tzajalá y Balhuitz (Yashlumiljá) del municipio de Teopisca fueron reconocidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la titular Josefa González Blanco, quienes desde el 2014 han hecho labores de reforestación y combate contra incendios forestales. Los ejidatarios mostraron a la titular de la Semarnat sus predios reforestados con árboles de pino y otras especies comerciales, tarea que realizan desde el 2014, cuando tomaron la decisión de recuperar más de 1,800 hectáreas. Esta recuperación, explicaron, se ha hecho gradualmente y cada año han reforestado entre 50 y 100 hectáreas, que a la fecha suman más de 600. Por lo anterior, los pobladores gestionaron recursos a través de la Conafor para continuar este año con la reforestación de 195 hectáreas de zonas arboladas degradadas, mantenimiento de 40 hectáreas, además de apoyo para capacitación en ambos ejidos. González Blanco agregó que sin el trabajo de las mujeres no hubiera sido posible. "Ustedes t
Reconocen a ejidatarios por trabajo ambiental
Hombres y mujeres de los ejidos Tzajalá y Balhuitz (Yashlumiljá) del municipio de Teopisca fueron reconocidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la titular Josefa González Blanco, quienes desde el 2014 han hecho labores de reforestación y combate contra incendios forestales. Los ejidatarios mostraron a la titular de la Semarnat sus predios reforestados con árboles de pino y otras especies comerciales, tarea que realizan desde el 2014, cuando tomaron la decisión de recuperar más de 1,800 hectáreas. Esta recuperación, explicaron, se ha hecho gradualmente y cada año han reforestado entre 50 y 100 hectáreas, que a la fecha suman más de 600. Por lo anterior, los pobladores gestionaron recursos a través de la Conafor para continuar este año con la reforestación de 195 hectáreas de zonas arboladas degradadas, mantenimiento de 40 hectáreas, además de apoyo para capacitación en ambos ejidos. González Blanco agregó que sin el trabajo de las mujeres no hubiera sido posible. "Ustedes t