El nombramiento de la ingeniera Emilia Esther Calleja Alor como directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, es atinado e histórico al ser la primera mujer en la historia de la industria en encabezarla, aunado a la experiencia de más de 20 años que la respalda. Así lo manifestó Karina Lizbeth Escobar Sánchez, docente del área de Eléctrica en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez. Reconoció la decisión de la presidenta electa porque según su curriculum es una persona bastante preparada, que ya conoce perfectamente el quehacer de la CFE. La ingeniera eléctrica egresada del tecnológico con maestría en sistemas eléctricos de potencia, indicó que marca un hito para la representación de la mujer en la ingeniería, algo que se ha buscado en los últimos años ante la falta de oportunidades que ha prevalecido históricamente para ellas. Al ser también egresada de una institución tecnológica sirve como ejemplo para los estudiantes, ya
Reconocen a primera directora de la CFE
El nombramiento de la ingeniera Emilia Esther Calleja Alor como directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, es atinado e histórico al ser la primera mujer en la historia de la industria en encabezarla, aunado a la experiencia de más de 20 años que la respalda. Así lo manifestó Karina Lizbeth Escobar Sánchez, docente del área de Eléctrica en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez. Reconoció la decisión de la presidenta electa porque según su curriculum es una persona bastante preparada, que ya conoce perfectamente el quehacer de la CFE. La ingeniera eléctrica egresada del tecnológico con maestría en sistemas eléctricos de potencia, indicó que marca un hito para la representación de la mujer en la ingeniería, algo que se ha buscado en los últimos años ante la falta de oportunidades que ha prevalecido históricamente para ellas. Al ser también egresada de una institución tecnológica sirve como ejemplo para los estudiantes, ya