El subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González, representó este domingo al secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, en el último de los foros regionales para la implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, concerniente al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El encuentro tuvo efecto en las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”, lugar donde se congregaron habitantes de 15 pueblos originarios de la región y en el que, el subsecretario compartió su entusiasmo por la realización del mismo, destacando que desde el inicio del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” se ha tenido la convicción que debe contar con la legitimidad y la participación activa de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Su participación y respaldo, indicó, son fundamentales para esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a leer y a escribir a todas y todos los que aún
Reconocen importancia de las voces de pueblos originarios
El subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González, representó este domingo al secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, en el último de los foros regionales para la implementación de la Consulta Previa, Libre e Informada a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, concerniente al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. El encuentro tuvo efecto en las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”, lugar donde se congregaron habitantes de 15 pueblos originarios de la región y en el que, el subsecretario compartió su entusiasmo por la realización del mismo, destacando que desde el inicio del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” se ha tenido la convicción que debe contar con la legitimidad y la participación activa de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Su participación y respaldo, indicó, son fundamentales para esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a leer y a escribir a todas y todos los que aún