El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico reconoció la labor como investigadora de Antígona Segura, quien es una de las pocas astrobiólogas que hay en México. Segura es oriunda de Tuxtla Gutiérrez; aunque su acta de nacimiento ubica como sede de su nacimiento a la Ciudad de México, aclara el instituto. Pasó sus primeros años rodeada de libros y cuando era niña quería estudiar diferentes ciencias: biología, arqueología y egiptología. Esta última área le gustaba tanto que aprendió a escribir jeroglíficos. “Su madre fue una influencia importante en su infancia, pues le compraba libros de ciencia para niños, que en esa época eran difíciles de conseguir, además de caros. También la llevaba a museos, pues sabía que su hija disfrutaba de la ciencia”, difundieron. Un hecho trascendental, según informa el instituto, fue la visita al Museo de Historia Natural y el Museo Tecnológico de la CFE, lo que incentivó su gusto por la ciencia. En 2006 se incorporó al Instituto de Ciencia
Reconocen trabajo de tuxtleca en la UNAM
El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico reconoció la labor como investigadora de Antígona Segura, quien es una de las pocas astrobiólogas que hay en México. Segura es oriunda de Tuxtla Gutiérrez; aunque su acta de nacimiento ubica como sede de su nacimiento a la Ciudad de México, aclara el instituto. Pasó sus primeros años rodeada de libros y cuando era niña quería estudiar diferentes ciencias: biología, arqueología y egiptología. Esta última área le gustaba tanto que aprendió a escribir jeroglíficos. “Su madre fue una influencia importante en su infancia, pues le compraba libros de ciencia para niños, que en esa época eran difíciles de conseguir, además de caros. También la llevaba a museos, pues sabía que su hija disfrutaba de la ciencia”, difundieron. Un hecho trascendental, según informa el instituto, fue la visita al Museo de Historia Natural y el Museo Tecnológico de la CFE, lo que incentivó su gusto por la ciencia. En 2006 se incorporó al Instituto de Ciencia