Reconversión de Salud retrocede el derecho a abortar

La Red de Monitoreo “Por el acceso al Aborto Voluntario en Chiapas”, destacó que pese a que en noviembre de 2024 se aprobó las reformas que permiten la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación, esto no se ha realizado en la práctica en los hospitales de algunos municipios de Chiapas. Michelle Dominguez, integrante de esta red, explicó que lo anterior se debe a dos situaciones; una de ellas, a que médicos en las instituciones de salud se han negado a realizar este servicio por la objeción de conciencia. Aseguró que, incluso, galenos se han amparado para nombrarse objetor de conciencia pero, entonces, debe existir posibilidades para solicitar el servicio y acompañamiento para realizar una interrupción del embarazo. Objetores de conciencia “Hospitales públicos de Comitán, Chiapa de Corzo y Berriozabal, cuando acuden personas que quieren interrumpir su embarazo de forma voluntaria se les ha negando por la objeción de conciencia. Siempre ha existido bloqueos y objetores de conciencia