Recorte no "pegará" en salarios y servicios

Aunque en todo el país, durante el 2019, se informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) sufrió un ajuste presupuestal superior a los mil millones de pesos, la política de austeridad del Gobierno Federal dejó a salvo los salarios y servicios; el impacto mayor se dio en materia de renovación y mantenimiento de equipos, mencionó Arturo de León Loredo, vocal ejecutivo en Chiapas de este organismo electoral. El ajuste del dinero no impactará en el personal, es decir, ninguna delegación sufrirá despido de trabajadores y no se reducirá la cantidad de módulos. Cada año se dan 900 mil atenciones en diferentes rubros. En este 2020, dicho organismo en la entidad contará con una estimación presupuestal de 193 millones 657 mil 143 pesos, que incluye los servicios en 48 módulos y funcionarán los 107 centros de monitoreo. De León Loredo comentó que los mil millones de pesos que no autorizaron los legisladores federales sí impactarán en la no renovación de los equipos de vigilancia y monitoreo, tomando en cuenta que un