Recuerdan colapso de puente San Cristóbal

El día de ayer, el ingeniero geofísico chiapaneco, Marco Antonio Penagos Villar, recordó el 24 de octubre del 2004 como la fecha en que el Puente San Cristóbal colapsó durante el proceso constructivo. Informó que el parte oficial difundido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como causa del colapso, fue debido a varios sismos que se originaron dentro y fuera del territorio estatal, por lo que oficialmente se aceptó que se debió a fenómenos geológicos. Detalló que antes del colapso en el 2002, acompañado de varios compañeros geólogos integrantes del Colegio de Ingenieros en Ciencias de la Tierra en Chiapas, realizaron recorridos de campo, estudios y prospecciones geológicas-geofísicas para conocer las principales estructuras que sometieran a algún tipo de riesgo al puente, “y determinamos no solo la existencia de cavernas, grutas y estructuras kársticas, características de las rocas calizas que afloran en el sitio de estudio y en gran parte de Chiapas, riesgo que someten a hundimiento a las