Víctor Moreno Avendaño, fundador de la Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas, destacó el cumplimiento del quinto aniversario de la organización cuyo fin ha sido trabajar contra la estigmatización de diferentes especies en la entidad. Compartió la concepción de expertos y expertas en diferentes disciplinas en pro de la conservación y preservación de estas especies, un grupo considerado desatendido tanto en la parte social como en la ecológica. Conocimientos La Red impulsa el conocimiento de las especies desde una forma técnica y sencilla, para así trabajar en la reflexión sobre su valor en la cadena alimenticia y su papel en la naturaleza. “Se ha hecho un poco de todo con el fin de trabajar en los objetivos que nos pusimos, siendo promover información de los animales venenosos de forma sencilla, por ello nos hemos hermanado con organizaciones y hecho alianzas”, dijo. También, la Red se ha caracterizado por la impartición de conferencias, talleres y coloquios sobre los
Red de Reptiles Venenosos cumple cinco años
Víctor Moreno Avendaño, fundador de la Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas, destacó el cumplimiento del quinto aniversario de la organización cuyo fin ha sido trabajar contra la estigmatización de diferentes especies en la entidad. Compartió la concepción de expertos y expertas en diferentes disciplinas en pro de la conservación y preservación de estas especies, un grupo considerado desatendido tanto en la parte social como en la ecológica. Conocimientos La Red impulsa el conocimiento de las especies desde una forma técnica y sencilla, para así trabajar en la reflexión sobre su valor en la cadena alimenticia y su papel en la naturaleza. “Se ha hecho un poco de todo con el fin de trabajar en los objetivos que nos pusimos, siendo promover información de los animales venenosos de forma sencilla, por ello nos hemos hermanado con organizaciones y hecho alianzas”, dijo. También, la Red se ha caracterizado por la impartición de conferencias, talleres y coloquios sobre los