La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el aumento de vacaciones; el abogado y doctor en Derechos Humanos, José Manuel González Iniesta, comentó que esto es coherente con el derecho al descanso de los trabajadores, pero aún quedan pendientes las reformas sobre el aguinaldo y la jornada laboral, que difícilmente serán aprobados este año. La resolución surgió a partir de un juicio de amparo presentado por una empresa que no estaba de acuerdo con la reforma, que entró en vigor en enero de 2023, sin excepciones para ningún sector. Este tema no se había reformado desde 1970, cuando se establecieron seis días de vacaciones después del primer año de trabajo. Derecho proteccionista Destacó que en México, el derecho laboral es un derecho proteccionista para el trabajador, “quiere decir que en la medida de lo posible beneficia al trabajador en la creación de nuevos derechos o bien, los que ya se tienen a incrementarlos, lo que se conoce como progresividad”.
Reformas laborales quedarán pendientes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el aumento de vacaciones; el abogado y doctor en Derechos Humanos, José Manuel González Iniesta, comentó que esto es coherente con el derecho al descanso de los trabajadores, pero aún quedan pendientes las reformas sobre el aguinaldo y la jornada laboral, que difícilmente serán aprobados este año. La resolución surgió a partir de un juicio de amparo presentado por una empresa que no estaba de acuerdo con la reforma, que entró en vigor en enero de 2023, sin excepciones para ningún sector. Este tema no se había reformado desde 1970, cuando se establecieron seis días de vacaciones después del primer año de trabajo. Derecho proteccionista Destacó que en México, el derecho laboral es un derecho proteccionista para el trabajador, “quiere decir que en la medida de lo posible beneficia al trabajador en la creación de nuevos derechos o bien, los que ya se tienen a incrementarlos, lo que se conoce como progresividad”.