En el marco del Día Internacional de la Transparencia y Acceso Universal a la Información, el Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó la conferencia magistral “Apertura institucional, retos y desafíos del acceso a la información”, como una reflexión estratégica sobre la modernización y enfoque humanista en materia de justicia abierta. Evitan la corrupción En este sentido, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, resaltó que una manera inequívoca de evitar la corrupción es ser transparentes, por lo que el Poder Judicial no dará marcha atrás con los trabajos que se han realizado en materia de transparencia, y añadió que se están haciendo públicas las acciones y sentencias relevantes de juezas, jueces, magistradas y magistrados, lo que permitirá permear el desempeño de las funciones judiciales con los sectores sociales y poder tener una cercanía con una ciudadanía más informada dentro de una cultura democrática. Asimismo, agradeci
Refrenda compromiso con la transparencia
En el marco del Día Internacional de la Transparencia y Acceso Universal a la Información, el Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó la conferencia magistral “Apertura institucional, retos y desafíos del acceso a la información”, como una reflexión estratégica sobre la modernización y enfoque humanista en materia de justicia abierta. Evitan la corrupción En este sentido, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, resaltó que una manera inequívoca de evitar la corrupción es ser transparentes, por lo que el Poder Judicial no dará marcha atrás con los trabajos que se han realizado en materia de transparencia, y añadió que se están haciendo públicas las acciones y sentencias relevantes de juezas, jueces, magistradas y magistrados, lo que permitirá permear el desempeño de las funciones judiciales con los sectores sociales y poder tener una cercanía con una ciudadanía más informada dentro de una cultura democrática. Asimismo, agradeci