La Secretaría de Salud (Ssa) del estado continúa con el reforzamiento de las acciones de prevención, control y combate contra el mosco transmisor del dengue, redoblando esfuerzos en las tareas de promoción domiciliaria, control larvario, fumigación, bloqueo de casos y colocación de ovitrampas en los municipios con mayor incidencia de casos. También se trabaja para sensibilizar y concientizar a la población para que participe de manera activa y corresponsable en las actividades del sector salud para lograr mejores resultados. Para ello, se hace hincapié en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor, medida clave para prevenir la reproducción del vector. En lo que va del presente año, la Ssa estatal ha intervenido en 428 mil casas con acciones de control larvario entregando abate, nebulizado 82 mil hectáreas e instalado nueve mil 300 ovitrampas para vigilancia entomológica, como parte del abordaje en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Pichucalco, Tonalá y Ocosingo, que son los municipios prioritario
Refuerzan acciones en combate contra el dengue en chiapas
La Secretaría de Salud (Ssa) del estado continúa con el reforzamiento de las acciones de prevención, control y combate contra el mosco transmisor del dengue, redoblando esfuerzos en las tareas de promoción domiciliaria, control larvario, fumigación, bloqueo de casos y colocación de ovitrampas en los municipios con mayor incidencia de casos. También se trabaja para sensibilizar y concientizar a la población para que participe de manera activa y corresponsable en las actividades del sector salud para lograr mejores resultados. Para ello, se hace hincapié en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor, medida clave para prevenir la reproducción del vector. En lo que va del presente año, la Ssa estatal ha intervenido en 428 mil casas con acciones de control larvario entregando abate, nebulizado 82 mil hectáreas e instalado nueve mil 300 ovitrampas para vigilancia entomológica, como parte del abordaje en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, Pichucalco, Tonalá y Ocosingo, que son los municipios prioritario