Chiapas prepara la apertura de un nuevo vuelo internacional hacia Houston, el cual está programado para principios del 2026, así lo confirmó la secretaria de Turismo del Estado, María Eugenia Culebro Pérez, quien además adelantó la reinstalación de la ruta aérea entre Tapachula y Monterrey. En entrevista, la funcionaria estatal expresó su satisfacción por estos avances, que posicionan a Chiapas como un destino atractivo y en crecimiento. “Estamos muy contentos de que Chiapas vuelve a ser este destino que otros países están volteando a ver”, afirmó. Respecto al tema de los horarios para mejorar el vuelo a Monterrey, Culebro Pérez explicó que la decisión final recae en las empresas privadas, sin embargo dijo que desde la Secretaría se ha recalcado la importancia de ajustar los horarios para hacer la ruta más atractiva. “Lo están considerando también para que en la reapertura sea un factor que le tomen mucha importancia, porque queremos que esos vuelos lleguen llenos y se vayan llenos”, mencionó. Conectividad
Refuerzan ruta aérea nacional e internacional
Chiapas prepara la apertura de un nuevo vuelo internacional hacia Houston, el cual está programado para principios del 2026, así lo confirmó la secretaria de Turismo del Estado, María Eugenia Culebro Pérez, quien además adelantó la reinstalación de la ruta aérea entre Tapachula y Monterrey. En entrevista, la funcionaria estatal expresó su satisfacción por estos avances, que posicionan a Chiapas como un destino atractivo y en crecimiento. “Estamos muy contentos de que Chiapas vuelve a ser este destino que otros países están volteando a ver”, afirmó. Respecto al tema de los horarios para mejorar el vuelo a Monterrey, Culebro Pérez explicó que la decisión final recae en las empresas privadas, sin embargo dijo que desde la Secretaría se ha recalcado la importancia de ajustar los horarios para hacer la ruta más atractiva. “Lo están considerando también para que en la reapertura sea un factor que le tomen mucha importancia, porque queremos que esos vuelos lleguen llenos y se vayan llenos”, mencionó. Conectividad