Refuerzan vigilancia zoosanitaria con caninos entrenados

Al menos 13 nuevas unidades caninas fueron incorporadas a las labores de inspección de mercancías agroalimentarias en puertos, aeropuertos, fronteras y Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), para fortalecer la prevención y evitar el ingreso de plagas y enfermedades al país. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los binomios caninos colaboran con la estrategia para la detección de animales con gusaneras en el PVIF de Catazajá, Chiapas. Su labor consiste en olfatear y, en su caso, identificar a los bovinos, porcinos, ovinos o caprinos con presencia de larvas, antes de pasar por la inspección visual de una persona experta, y les apliquen los tratamientos larvicidas y desparasitantes. Entrenamiento Del total de los perros graduados, seis fueron entrenados específicamente para detectar gusaneras en animales, con el objetivo de fortalecer el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad