Registran especies en peligro luego de 10 años

La Reserva de la Biósfera El Triunfo (Rebitri) conserva uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de todo México: el bosque de niebla. Después de 10 años de ausencia se registró de nuevo un tapir y un pavón en el polígono de la zona núcleo III Cuxtepeques. Los datos fueron registrados durante el Programa de Monitoreo de Especies Prioritarias, un proyecto que se mantiene desde el 2009, con el cual se registra la fauna silvestre a través del fototrampeo y el protocolo SAR-MOD para el monitoreo de biodiversidad; labores realizadas por guardaparques de la reserva y comunitarios. Este protocolo busca el registro y avistamiento de siete especies prioritarias: pavón, quetzal, pajuil, tapir, mono araña, puma y jaguar, consideradas también como un indicador biológico para determinar el grado de conservación de una zona. Fototrampeo El registro de la fauna silvestre se realiza a través de estaciones de fototrampeo. Se utilizan 12 cámaras que se mantienen en sitios de la zona de amortiguamiento durante 30 días