Religiosidad en torno al Señor del Veneno

En Tuxtla Gutiérrez se encuentra una capilla del Señor del Veneno, íntimamente ligada a la cultura popular y la religiosidad tuxtleca. Ayer se celebró la coronación del santo patrón y hoy se lleva a cabo la misa de celebración. Los detalles alrededor de las creencias y celebraciones de este santo, los abordó María Antonia Jiménez Palacio, vicepresidenta de la feria en su honor y encargada de la mencionada capilla. La capilla y lo que resguarda La capilla está en la calle Palenque, entre 14 Poniente y calle Copainalá, en la colonia Issste. Es de dimensiones cortas y hecha de lámina. Aunque está ahí desde 1998 no se le ha construido un templo formal porque el municipio no ha otorgado el permiso para su construcción, pues argumenta que son áreas verdes y hasta la fecha no se ha llegado a ningún acuerdo con los feligreses. La donación de la imagen que mide 1.80 por 1.90 metros, la hizo doña "Mechita", mujer que se encontraba enferma y cuentan que fue milagrosamente sanada por el Señor del Veneno; en agradecimien