Los beneficios y ventajas que ahora se tendrán, después de que se haga la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), serán graduales debido a que jueces, magistradas o ministros no pueden removerse tan rápido del encargo pero, además, tienen que hacerse ajustes a leyes secundarias, enfatizó el diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raúl Bonifaz. Con base en lo que se ha expresado desde el Senado, recordó, se tiene la mayoría de las senadurías que se requieren y con eso se podría cumplir con el proceso legislativo, y posteriormente enviar la reforma a los congresos locales para que, al menos, 17 de ellos lo aprueben y el tema se haga constitucional. Comentó que desde la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha reconocido el nepotismo en el Poder Judicial; incluso, añadió, hay cifras que muestran la cantidad de familiares laborando para la misma institución. Ese vicio, remarcó, ha provocado que muchas personas no tengan una formación judicial y,
Renovación será gradual; deben reformarse otras leyes
Los beneficios y ventajas que ahora se tendrán, después de que se haga la aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), serán graduales debido a que jueces, magistradas o ministros no pueden removerse tan rápido del encargo pero, además, tienen que hacerse ajustes a leyes secundarias, enfatizó el diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Raúl Bonifaz. Con base en lo que se ha expresado desde el Senado, recordó, se tiene la mayoría de las senadurías que se requieren y con eso se podría cumplir con el proceso legislativo, y posteriormente enviar la reforma a los congresos locales para que, al menos, 17 de ellos lo aprueben y el tema se haga constitucional. Comentó que desde la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha reconocido el nepotismo en el Poder Judicial; incluso, añadió, hay cifras que muestran la cantidad de familiares laborando para la misma institución. Ese vicio, remarcó, ha provocado que muchas personas no tengan una formación judicial y,