El Instituto de Investigación sobre Estrategia y Desarrollo (ISDR, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, reportó cambios en las estrategias migratorias entre las fronteras de Chiapas y Guatemala; ahora los chiapanecos optan por migrar al país vecino en busca de asilo y oportunidades económicas. Así se dio a conocer en el Informe del Panorama Estratégico de México, una publicación mensual que brinda información sobre las seis diferentes regiones que conforman el país. En lo que respecta a la región Sureste, se resalta que “la frontera entre Chiapas y Guatemala tiene una larga tradición migratoria por cuestiones laborales y dictaduras militares en Guatemala”; sin embargo, en los últimos meses “esta dinámica ha cambiado debido a una crisis de violencia que aqueja al estado de Chiapas”. De forma detallada se explica y enlista que son los municipios “aledaños a la Sierra Madre de Chiapas como Bella Vista, Frontera Comalapa y Motozintla, que han estado entre los más afectados y los habitantes han tenido
Reportan cambio en dinámicas migratorias
El Instituto de Investigación sobre Estrategia y Desarrollo (ISDR, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, reportó cambios en las estrategias migratorias entre las fronteras de Chiapas y Guatemala; ahora los chiapanecos optan por migrar al país vecino en busca de asilo y oportunidades económicas. Así se dio a conocer en el Informe del Panorama Estratégico de México, una publicación mensual que brinda información sobre las seis diferentes regiones que conforman el país. En lo que respecta a la región Sureste, se resalta que “la frontera entre Chiapas y Guatemala tiene una larga tradición migratoria por cuestiones laborales y dictaduras militares en Guatemala”; sin embargo, en los últimos meses “esta dinámica ha cambiado debido a una crisis de violencia que aqueja al estado de Chiapas”. De forma detallada se explica y enlista que son los municipios “aledaños a la Sierra Madre de Chiapas como Bella Vista, Frontera Comalapa y Motozintla, que han estado entre los más afectados y los habitantes han tenido