Chiapas se posicionó como una de las entidades federativas con mayor crecimiento en su actividad industrial de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Destacan importantes alzas en la minería y manufactura. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), publicado este 10 de septiembre, tiene como referencia el comportamiento económico del mes de mayo, en el cual, Chiapas registró un incremento del 12.6 por ciento en su actividad industrial, respecto al mes anterior, con base en cifras desestacionalizadas. Este avance coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Quintana Roo y Guerrero. En comparación anual, es decir, respecto a mayo de 2024, Chiapas también mostró un comportamiento positivo con un crecimiento del 6.3 %, superando la media nacional que presentó una contracción de -0.7 %. Por sectores, la minería fue el rubro más dinámico en la entidad, con un avance anual del 30.1 %, mientras que las indu
Repunta la industria chiapaneca un 12.6 %
Chiapas se posicionó como una de las entidades federativas con mayor crecimiento en su actividad industrial de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Destacan importantes alzas en la minería y manufactura. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), publicado este 10 de septiembre, tiene como referencia el comportamiento económico del mes de mayo, en el cual, Chiapas registró un incremento del 12.6 por ciento en su actividad industrial, respecto al mes anterior, con base en cifras desestacionalizadas. Este avance coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Quintana Roo y Guerrero. En comparación anual, es decir, respecto a mayo de 2024, Chiapas también mostró un comportamiento positivo con un crecimiento del 6.3 %, superando la media nacional que presentó una contracción de -0.7 %. Por sectores, la minería fue el rubro más dinámico en la entidad, con un avance anual del 30.1 %, mientras que las indu