Empresarios mexicanos, dueños de plazas comerciales, restaurantes y hoteleros, entre otros, resienten la grave ausencia de comerciantes y turistas guatemaltecos que hace poco más de un año y medio visitaban Chiapas para realizar sus compras y disfrutar de paseos. A través de sus redes sociales, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, empresario tapachulteco, lamentó que desde hace más de un año y medio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) frenó el ingreso de vehículos tipo camionetas o camiones guatemaltecos, utilizando normativas en las que exige a un seguro internacional y la verificación del automotor. Esos requisitos no solo son muy caros, sino son difíciles de cumplir, por lo que el sector ha dejado de lado esa intención de venir a México, lo que ha provocado que los miles de turistas ya no estén ingresando, afectando la economía de la región con pérdidas millonarias. Los diferentes sectores y organizaciones han realizado gestiones, pero no ha habido avances y por lo tanto el trans
Restricciones de SICT provocan ausencia de visitas
Empresarios mexicanos, dueños de plazas comerciales, restaurantes y hoteleros, entre otros, resienten la grave ausencia de comerciantes y turistas guatemaltecos que hace poco más de un año y medio visitaban Chiapas para realizar sus compras y disfrutar de paseos. A través de sus redes sociales, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, empresario tapachulteco, lamentó que desde hace más de un año y medio, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) frenó el ingreso de vehículos tipo camionetas o camiones guatemaltecos, utilizando normativas en las que exige a un seguro internacional y la verificación del automotor. Esos requisitos no solo son muy caros, sino son difíciles de cumplir, por lo que el sector ha dejado de lado esa intención de venir a México, lo que ha provocado que los miles de turistas ya no estén ingresando, afectando la economía de la región con pérdidas millonarias. Los diferentes sectores y organizaciones han realizado gestiones, pero no ha habido avances y por lo tanto el trans