Retiran más de 300 toneladas de residuos en el Cañón del Sumidero

Javier Díaz Náfate, coordinador del Programa de Conservación de Humedales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer que se han retirado cerca de 360 toneladas de residuos de la parte navegable del río Grijalva. El tapón Expuso que esta gran cantidad de basura se mantiene en las aguas del afluente principalmente en la zona conocida como “el tapón”. “Es el sitio donde la madera representa el principal desecho acumulado. Este punto concentra residuos debido a que el cañón forma una gran curva y las contracorrientes generadas por la hidroeléctrica Manuel Moreno Torres propician que los materiales arrastrados por el río se estanquen en ese lugar”. Agregó que “por las lluvias existe una mancha de residuos considerable en lo que nosotros denominamos la parte alta”. Programa Destacó que actualmente opera el programa de saneamiento de residuos sólidos en el parque donde colaboran la Secretaría de Protección Civil (PC) del Estado y de los municipios de Chiapa de Corzo y Osumacinta.