Un estudio realizado por Sergio Martínez Núñez, residente de tercer año de Medicina Familiar del IMSS, y la Dra. Karina Yoe Cueto, especialista en la misma área, expone que el 42 % de las mujeres atendidas en el Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, percibió violencia obstétrica durante su parto o posparto inmediato. Los resultados, publicados en Anales de Medicina Universitaria, superan la media nacional del 33.4 % reportada por el Inegi en 2016 y destacan prácticas preocupantes en la atención materna. Hallazgos clave La investigación, aplicada a 270 mujeres, identificó que la prohibición de tener un acompañante durante el parto fue la práctica más recurrente (93 %). Además, el 62 % de las pacientes reportó que se les negó ingerir alimentos o bebidas sin justificación médica, y el 46 % señaló al personal de enfermería como principal responsable de actos violentos. Solo el 21 % de las encuestadas conocía leyes que las protegen contra este tipo de violencia. Violencia normalizada El es
Revelan alta prevalencia de violencia obstétrica
Un estudio realizado por Sergio Martínez Núñez, residente de tercer año de Medicina Familiar del IMSS, y la Dra. Karina Yoe Cueto, especialista en la misma área, expone que el 42 % de las mujeres atendidas en el Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, percibió violencia obstétrica durante su parto o posparto inmediato. Los resultados, publicados en Anales de Medicina Universitaria, superan la media nacional del 33.4 % reportada por el Inegi en 2016 y destacan prácticas preocupantes en la atención materna. Hallazgos clave La investigación, aplicada a 270 mujeres, identificó que la prohibición de tener un acompañante durante el parto fue la práctica más recurrente (93 %). Además, el 62 % de las pacientes reportó que se les negó ingerir alimentos o bebidas sin justificación médica, y el 46 % señaló al personal de enfermería como principal responsable de actos violentos. Solo el 21 % de las encuestadas conocía leyes que las protegen contra este tipo de violencia. Violencia normalizada El es