La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son los pastelitos empaquetados con alta presencia de azúcares, por lo que recomienda moderar su consumo. A través de la edición de febrero de la Revista del Consumidor, la Profeco reveló el estudio realizado en el que menciona que el primero o segundo ingrediente con mayor presencia son los azúcares. De acuerdo con la definición que expone la Norma Oficial Mexicana, un pastel "es el producto que se somete a batido y horneado, preparado con harinas de cereales o leguminosas, azúcares, grasas o aceites, leudantes (sustancias capaces de producir o incorporar gases en productos que van a ser horneados) y sal; adicionado o no de huevo y leche, crema batida, frutas u otros ingredientes opcionales y aditivos para alimentos", es decir, es un producto de panificación. La autoridad evaluó 25 productos, incluyendo la información en la etiqueta, además de la recomendación diaria de consumo de azúcares que de acuerdo con la OMS es de 25 gramos al día,
Revelan estudio sobre pastelitos empaquetados
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son los pastelitos empaquetados con alta presencia de azúcares, por lo que recomienda moderar su consumo. A través de la edición de febrero de la Revista del Consumidor, la Profeco reveló el estudio realizado en el que menciona que el primero o segundo ingrediente con mayor presencia son los azúcares. De acuerdo con la definición que expone la Norma Oficial Mexicana, un pastel "es el producto que se somete a batido y horneado, preparado con harinas de cereales o leguminosas, azúcares, grasas o aceites, leudantes (sustancias capaces de producir o incorporar gases en productos que van a ser horneados) y sal; adicionado o no de huevo y leche, crema batida, frutas u otros ingredientes opcionales y aditivos para alimentos", es decir, es un producto de panificación. La autoridad evaluó 25 productos, incluyendo la información en la etiqueta, además de la recomendación diaria de consumo de azúcares que de acuerdo con la OMS es de 25 gramos al día,