Las mujeres tuvieron un papel importante en distintos periodos de las culturas mayas, destaca la arqueóloga de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez. Detalla que hubo gobernantas que lideraron ciudades complejas como Palenque y Yaxchilán. En la conferencia “El poder en las mujeres mayas”, llevada a cabo en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sostuvo que las mujeres mayas de las élites gobernantes no estuvieron limitadas a extender la influencia de su linaje y perpetuarlo. “Hubo mujeres que lideraron por 20 años, que fueron gobernantes de ciudades importantes como Palenque, Piedras Negras, Yachilán, incluso hubo esposas que si bien no fueron gobernantes, sí fueron parte de la élite importante en donde también de una u otra manera incidían”, destacó. En el periodo formativo de las sociedades (2 mil al 300 A.C.) es donde se ve una unión menos desigual entre hombres y mujeres, quienes “trabajaban de manera conjunta”, sin emb
Revelan liderazgo de mujeres prehispánicas
Las mujeres tuvieron un papel importante en distintos periodos de las culturas mayas, destaca la arqueóloga de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Fanny López Jiménez. Detalla que hubo gobernantas que lideraron ciudades complejas como Palenque y Yaxchilán. En la conferencia “El poder en las mujeres mayas”, llevada a cabo en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sostuvo que las mujeres mayas de las élites gobernantes no estuvieron limitadas a extender la influencia de su linaje y perpetuarlo. “Hubo mujeres que lideraron por 20 años, que fueron gobernantes de ciudades importantes como Palenque, Piedras Negras, Yachilán, incluso hubo esposas que si bien no fueron gobernantes, sí fueron parte de la élite importante en donde también de una u otra manera incidían”, destacó. En el periodo formativo de las sociedades (2 mil al 300 A.C.) es donde se ve una unión menos desigual entre hombres y mujeres, quienes “trabajaban de manera conjunta”, sin emb