El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, presidió una reunión con su equipo de colaboradores y Sergio David Molina, director del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), así como representantes de instituciones de educación media superior y superior a fin de revisar los avances del programa “Chiapas Puede”. El encuentro tuvo lugar en la recién inaugurada sala de juntas “Jacinto Arias” de la dependencia estatal, lugar donde el responsable del sector educativo en la entidad recalcó que este proyecto se trata de un tema de voluntad, es el Jam ach’ ulel, indicó, en el que se necesita poner todo el corazón y el alma. “Se trata de que Chiapas salga adelante; es un formulario que nos va a servir para todo y van a ver cómo, el ‘Chiapas Puede’ de alfabetización, se va a convertir en el ‘Chiapas Puede’ de escolarización y desarrollo”, mencionó. Necesario dejar viejos paradigmas Para lograrlo, agregó, es necesario quitarse los paradigmas mentales y empezar a pensar en que sí se puede
Revisan avances del programa Chiapas Puede
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, presidió una reunión con su equipo de colaboradores y Sergio David Molina, director del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), así como representantes de instituciones de educación media superior y superior a fin de revisar los avances del programa “Chiapas Puede”. El encuentro tuvo lugar en la recién inaugurada sala de juntas “Jacinto Arias” de la dependencia estatal, lugar donde el responsable del sector educativo en la entidad recalcó que este proyecto se trata de un tema de voluntad, es el Jam ach’ ulel, indicó, en el que se necesita poner todo el corazón y el alma. “Se trata de que Chiapas salga adelante; es un formulario que nos va a servir para todo y van a ver cómo, el ‘Chiapas Puede’ de alfabetización, se va a convertir en el ‘Chiapas Puede’ de escolarización y desarrollo”, mencionó. Necesario dejar viejos paradigmas Para lograrlo, agregó, es necesario quitarse los paradigmas mentales y empezar a pensar en que sí se puede